{"id":1450,"date":"2021-08-01T20:20:36","date_gmt":"2021-08-01T18:20:36","guid":{"rendered":"https:\/\/rehabitemlesruralitats.org\/?page_id=1450"},"modified":"2024-02-18T10:52:26","modified_gmt":"2024-02-18T09:52:26","slug":"materiales","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/rehabitemlesruralitats.org\/es\/materiales\/","title":{"rendered":"Materiales"},"content":{"rendered":"
Abrimos un nuevo apartado para ir compartiendo textos, art\u00edculos, im\u00e1genes o v\u00eddeos a partir de las jornadas.<\/strong><\/p>\n Contamos con vuestra colaboraci\u00f3n: valoraciones o impresiones acerca de las jornadas, ideas o sugerencias para el ahora o m\u00e1s adelante, y todo aquello que se os ocurra.<\/strong><\/p>\n <\/p>\n<\/div>\n\n\n En septiembre de 2021, las jornadas de agitaci\u00f3n rural \u00abRehabitem les ruralitats\u00bb reunieron a un centenar de personas comprometidas con la resistencia a la invasi\u00f3n del campo y la monta\u00f1a por la sociedad industrial. Constatando el expolio y la devastaci\u00f3n (productivismo, agroindustria, turismo, acaparamiento de tierras, mercantilizaci\u00f3n de la agroecolog\u00eda, ahogo del Estado y sus normativas), se afirm\u00f3 la necesidad de rerruralizar el mundo rural, rehabitar el campo por gente que quiera vivir en y de la tierra.<\/p>\n Leer m\u00e1s…<\/a><\/p>\n Varios art\u00edculos de las jornadas Rehabitemos las Ruralidades en la revista LIBRE Pensamiento<\/strong><\/p>\n Siempre hubo vida fuera de las urbes, bien sabemos que existi\u00f3 incluso un tiempo donde era en el entorno rural donde resid\u00eda la cuasi totalidad de la vida humana. El hecho de que el predominio de lo rural haya ido menguando hasta convertirse en asombrosa inferioridad, sobre todo en nuestras latitudes, tiene mil causas, y como no creemos en los mitos de las arcadias perdidas no hemos promovido este dossier para lamentarnos amargamente por el retroceso de lo rural ni para pregonar el sue\u00f1o de un retorno primitivista a la vida en el campo.<\/p>\n Leer m\u00e1s…<\/a><\/p>\n\n\n Emm\u00e1nuel Lizcano<\/p>\n\n\n\n La guerra de las patatas: un patatal. Hasta en la cosa m\u00e1s vulgar, por humilde y despreciable que parezca, como le pasa a la patata, est\u00e1 entra\u00f1ado el universo entero, la historia toda [\u2026] Bajo el mismo nombre de \u2018patata\u2019 se cobijan, como bajo tantos otros nombres, cosas diferentes, cosas constituidas, cada una, por materias, im\u00e1genes, significados, valores, cosmovisiones y funciones distintas. <\/p>\n\n\n\n Aportaci\u00f3n a las Jornadas de Jos\u00e9 Manuel Naredo<\/p>\n\n\n\n<\/a><\/strong><\/p>\n
Ensayos de agitaci\u00f3n rural, el libro<\/a><\/h3>\n
REHABITEMOS LAS RURALIDADES<\/a><\/h3>\n\n\n
La guerra de las patatas<\/a><\/h3>\n\n\n\n
La depredaci\u00f3n de los sistemas agrarios<\/h3>\n\n\n\n